Los riesgos quimicos salud ocupacional se refiere a los peligros que rodean el uso de una sustancia química. En el lugar de trabajo, encontramos dos tipos de riesgos químicos: los riesgos para la salud y los riesgos fisicoquímicos. El término peligro químico para la salud se refiere a las propiedades de una sustancia química que pueden provocar problemas de salud agudos o crónicos. Los peligros fisicoquímicos suponen un riesgo para los trabajadores por su mala manipulación o uso, pero no se producen por la interacción biológica de la sustancia química con la persona. Muchas sustancias químicas que se encuentran habitualmente en los lugares de trabajo pueden considerarse un peligro químico para la salud y un peligro fisicoquímico. En este artículo, exploramos 3 tipos de peligros químicos para la salud que se encuentran en los ambientes de trabajo, para que pueda minimizar los riesgos o eliminarlos por completo, siendo esta una de las grandes finalidades de la salud ocupacional y sus disciplinas.
¿Qué es un riesgo químico para la salud?
Cuando el personal está expuesto a una sustancia peligrosa, se considera un riesgo químico para la salud. Los productos químicos peligrosos pueden causar problemas de salud al ser absorbidos por la piel, inhalados, tragados o ingeridos.
Los peligros químicos pueden incluir una amplia gama de sustancias que se encuentran comúnmente, incluyendo
- Amoníaco
- Cloro
- Productos químicos de limpieza
- Desinfectantes
- Cilindros de gas
- Colas
- Plomo
- Pintura
- Pesticidas
- Productos petrolíferos
- Disolventes
¿Cómo puede afectar un peligro químico a su salud?
Los riesgos químicos para la salud se clasifican en agudos o crónicos.
Los peligros agudos pueden afectar a una persona de forma inmediata, en horas o días. Dan lugar a problemas de salud como
- Asfixia
- Quemaduras por ácido
- Mareos
- Náuseas
- Vómitos
Los peligros crónicos son problemas que pueden tardar en desarrollar síntomas. Un peligro crónico puede dar lugar a problemas de salud graves como:
- Asma
- Bronquitis
- Dermatitis
- Cáncer
- Daños en el hígado
Peligros químicos para la salud en el lugar de trabajo
Ahora que tenemos una idea general de lo que es un riesgo químico para la salud, veamos 3 ejemplos de riesgos químicos para la salud en el lugar de trabajo. Estos ejemplos reales de riesgos químicos para la salud ilustran los peligros muy reales que los productos químicos suponen para los trabajadores, el resto del personal y, potencialmente, el público en general.
1. Peligro para la salud: Ingestión de venenos
Un trabajador de la lavandería de un centro turístico murió tras beber una solución de ácido fluorosilícico que estaba almacenada en una botella de agua de 16 onzas de Nestlé. La botella no tenía ningún etiquetado adicional y había sido dejada fuera en una zona común por otro trabajador.
Uno de los mayores riesgos que rodean a los productos químicos peligrosos en un lugar de trabajo es asegurarse de que todo el mundo en el lugar sabe exactamente qué productos químicos están utilizando y dónde están. El trágico ejemplo anterior podría haberse evitado si los trabajadores hubieran utilizado un contenedor de almacenamiento adecuado que estuviera correctamente etiquetado.
Cómo etiquetar correctamente los productos químicos
Para cumplir con la legislación de seguridad en materia de salud y seguridad en los principales países, si un producto químico peligroso se ha decantado o transferido desde el recipiente en el que se envasó y no se va a utilizar inmediatamente o se suministra a otra persona, la etiqueta debe, como mínimo, estar escrita en inglés e incluir lo siguiente
- El identificador del producto, y
- Un pictograma de peligro o una declaración de peligro coherente con la clasificación correcta del producto químico.
Sin embargo, el etiquetado de los productos químicos no es suficiente para minimizar el riesgo. También debe formar a su personal sobre cómo utilizar, dispensar y almacenar correctamente los productos químicos peligrosos. Los productos químicos nunca deben colocarse o almacenarse en o con recipientes y utensilios de comida. También deben almacenarse en un contenedor portátil diseñado a propósito y correctamente etiquetado.
2. Peligro para la salud: Exposición a humos tóxicos
Un trabajador estaba limpiando un semirremolque cisterna. Estaba de pie encima del vehículo con un respirador y limpiando con una manguera el camión cisterna. Se quitó el EPP e inhaló sulfuro de hidrógeno, lo que provocó su caída. Su muerte fue una combinación de quemaduras químicas en los pulmones y el impacto de la caída.
Este terrible accidente laboral fue el resultado de que un trabajador no utilizara su equipo de protección personal (EPP) de forma correcta. Aunque se desconoce si el trabajador recibió la formación adecuada en el puesto de trabajo para los procedimientos de trabajo y el uso del EPI, este terrible accidente laboral llama la atención sobre el hecho de que el EPP se considera siempre un último recurso cuando se gestiona un riesgo químico.
Los equipos de protección personal (EPP) son los menos eficaces para minimizar el riesgo porque no controlan el peligro en su origen y dependen del comportamiento humano y de la supervisión.
Estas medidas de control sólo deben utilizarse
- para complementar las medidas de control de nivel superior (como respaldo)
- como medida provisional a corto plazo hasta que se pueda utilizar una forma más eficaz de controlar el riesgo, o
- cuando no haya otras medidas de control prácticas disponibles (como último recurso).
Los EPP formarán casi siempre parte de las medidas de control del riesgo para reducir la exposición de los trabajadores a los humos y gases tóxicos. Los EPI sólo deben utilizarse junto con procedimientos operativos claros y métodos de trabajo seguros. No basta con formar al personal una vez.
Utilización de los EPP en el lugar de trabajo
Cuando se utiliza un EPP en su lugar de trabajo, debe asegurarse de que su personal
- reciba una formación exhaustiva sobre el uso del EPP
- tenga una supervisión adecuada en el trabajo y una instrucción correctiva
- entienda cómo ponerse, quitarse, limpiar y mantener el EPP de forma segura
- no utilicen los EPP dañados o muy desgastados
- reciban asesoramiento, medidas disciplinarias y una nueva formación en caso de que el EPP se utilice de forma incorrecta o no se tenga en cuenta
- reciban formación periódica en forma de talleres de seguridad, charlas sobre herramientas y simulacros de emergencia
- sepan qué hacer en una situación de emergencia, como un fallo del equipo o una reacción química
Para gestionar eficazmente el riesgo en su empresa, debe mantener los EPP con revisiones periódicas y su sustitución, cuando sea necesario. Las organizaciones también deben impartir formación al personal para que pueda alertar a los directivos y supervisores si el EPI está dañado, desgastado o caducado.
3. Peligro para la salud: Exposición prolongada a sustancias químicas
El Consejo Americano del Cáncer informa de que se sabe que el benceno es un producto químico que provoca leucemia y otros cánceres de las células sanguíneas. Los índices de leucemia, en particular la leucemia mieloide aguda (LMA), son más elevados en los estudios de los trabajadores expuestos a altos niveles de benceno, como los de las industrias química, zapatera y de refinado de petróleo.
Almacenamiento de sustancias químicas en el lugar de trabajo
No existe un nivel de exposición seguro para los productos químicos cancerígenos y otras sustancias peligrosas que emiten riesgos crónicos para la salud. Por lo tanto, es vital que las organizaciones identifiquen correctamente las sustancias químicas y apliquen controles de peligro para eliminar la posible exposición de los trabajadores.
A diferencia de muchos efectos tóxicos para la salud de las sustancias químicas, un efecto carcinógeno puede tardar muchos años en desarrollarse y puede que no haya una advertencia temprana de los efectos adversos. Es posible que no se diagnostique un cáncer hasta mucho después de que cese la exposición y que no resulte sencillo relacionar la enfermedad con una exposición en el trabajo.
Además de tener en cuenta los métodos de uso y almacenamiento de productos químicos en el lugar de trabajo, también debe revisar cualquier práctica laboral que pueda producir riesgos crónicos para la salud. Por ejemplo, las instalaciones y la maquinaria que emiten gases de escape o polvo de madera pueden generar carcinógenos.
Cómo gestionar los riesgos químicos para la salud ocupacional del lugar de trabajo
Los riesgos químicos para la salud pueden encontrarse en casi cualquier lugar de trabajo de cualquier industria, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. En este blog, hemos enumerado sólo 3 tipos de riesgos para la salud que pueden darse en el lugar de trabajo, pero hay muchos más.
Los peligros químicos para la salud suponen una amenaza tanto para su personal como para su empresa, por lo que es importante comprender mejor cómo puede gestionar los riesgos o eliminar el potencial de un peligro para la salud. Si está interesado en saber más sobre la prevención de los peligros químicos para la salud en el lugar de trabajo, le animamos a que capacites y puedas gestionar dichos riesgos bajo un criterio profesional..